miércoles, diciembre 26, 2012
viernes, diciembre 21, 2012
CIRCUITOS DE CARRERAS POR MONTAÑA DEL ALTO ARAGÓN "TRANGOWORLD"
Ya se está trabajando en el Calendario de circuito del Alto Aragón TRANGOWORLD de carreras por montaña.
En diferencia con el año pasado, El km vertical de Oturia no se realiza y a cambio ha entrado en el calendario la "I Carrera Crestas del Infierno". Una nueva carrera que promete y nos sube a una altitud de 2200m con vistas privilegiadas de los Picos Peña Blanca y Saboco.
Por lo demás seguiremos con las carreras "Osan Cross Mountain", "Subida a la Peña Oroel", "Vuelta del Ultimo Bucardo", "Puyada Oturia",y la "Media maratón de la Puyada".
Solo desearos unas Buenas Navidades y que en el 2013 sigamos viéndonos en las carreras o en el Monte.
martes, diciembre 18, 2012
CARRERA DE MONTAÑA "TURRÓN SKYRACE" TERMINA LA TEMPORADA DE CARRERAS POR MONTAÑA EN HUESCA.
Y para despedir la temporada que tal una subidica al Pico del Águila en Argüís.
Subida bonita y entretenida. Buenas vistas si el tiempo es bueno.
El 22 de diciembre entre todos deporte y solidaridad van de la
mano. Se celebra la I Turrón Skyrace Pico del Águila, actividad
deportivo-solidaria con un fin concreto, aportar alimentos y fondos para el
Banco de Alimentos de Huesca, entidad social que abastece a comedores sociales
de la provincia de Huesca. Parte de la inscripción se destina a este fín.
Además, Tempo Finito, donará el peso de los ganadores absolutos
en alimentos no perecederos y se establecerá un punto de recogida de alimentos
para depositar las aportaciones que cada participante desee.
Además de la competición tambien existe la posibilidad de
participar como "Andarines". Categoría no competitiva, pero con
la misma aportación al Banco de Alimentos.
Ubicación
La carrera se realiza en el embalse de Arguis, a los pies del
puerto de Monrepos, en la provincia de Huesca. La antigua Hospedería de Arguis
es el punto de ubicación de la secretaría y la zona de inscripción. A 15 km de
Huesca, 53 km de Jaca y 93 km de Zaragoza. En ese mismo punto se ubica el
parking de la prueba.
domingo, diciembre 16, 2012
RECORDANDO LAS TRES FAJAS DE ORDESA CORRIENDO
Las tres fajas de Ordesa es una de las vueltas más espectaculares que
tenemos en el Pirineo, bien por su belleza paisajística como por la dureza de
su medio, dependiendo de la temporada a realizar.
- Distancia: 30km.
- Distancia: 30km.

- Subida acumulada: 2230m.
- Desnivel acumulado: 4460m.
-Altura mínima: 760m.
-Altura máxima: 2300m
-Tiempo: 5h.
-Velocidad: 6km/h.
-Época: Final de primavera, Verano, Otoño.
- Desnivel acumulado: 4460m.
-Altura mínima: 760m.
-Altura máxima: 2300m
-Tiempo: 5h.
-Velocidad: 6km/h.
-Época: Final de primavera, Verano, Otoño.
VIDEO FAJA DE LAS FLORES
Descripción de la ruta:
Cruzamos por un puente el barranco de Cotatuero por debajo de la gran cascada. Esta faja también es bastante aérea aunque no tiene comparación con la que habíamos pasado. Su gran bosque colgado no nos deja apreciar tanto como antes sus
Ya solo nos queda bajar. La bajada es brutal y infernal, pues aunque sus montones de zetas bajan muy bien trazadas, en estos momentos ya encontramos las plantas de los pies algo d
lunes, diciembre 10, 2012
UN DÍA DE INVIERNO CORRIENDO POR SOBREPUERTO
Samuel tenía una idea, que era ir a reconocer unas
sendas por el Sobrepuerto. Zona de Bergua, Escartín, Otal, Basarán etc...
Pero el día de antes cayó la nevada del año. Toda la
ruta la hicimos pisando nieve, por senderos que no se veían.
Muy buen día, pero duro, por la nieve se avanza al
ralentí, y de vez en cuando se duda del camino, otras veces te
pierdes.
El paisaje estaba precioso, pero la soledad era
absoluta, solo rota por tres corredores “estalentaus”.
VIDEO
LA RUTA
Llegamos a Bergua con la carretera helada y con algo
de nieve, pero como la zona es sombría donde aparcamos ya hay bastantes
centímetros, unos 10cm. Nos cambiamos enseguida pues el frío arrecia, y enseguida
damos una vuelta por Bergua (1.034m.), salimos por el oeste, y bajamos dirección
los barrancos (Pera y Forcos), los cruzamos por dos pasarelas. Hay bastante
hielo, por lo que hay que ir con cuidado, de hecho una vaca baja al barranco
patinando.
Enseguida
vemos los carteles indicadores, a la ermita iglesieta de los moros, que lo
dejamos para otra ocasión, y nos dirigimos por una hermosa senda hacia el oeste
por el lado del barranco de Forco que
lleva hasta el próximo objetivo, Escartín (1.360 m.).
Una senda que va subiendo haciendo unos cuantos zis
zas, una subida fuerte, que se hace mas dura debido a la gran cantidad de nieve
que ha caído. El paisaje se va volviendo totalmente blanco, precioso. Llegamos a
Escartín, impresionante el pueblo nevado, precioso, pero sin vida. Está
absolutamente abandonado, disfrutamos de la belleza. Damaso Alonso “Mortal
Belleza, Eternidad Reclama”.
A Otal se puede ir por dos sendas: la del Barranco y
la de Matils. Seguimos la senda a Otal que sale por el norte y va por cerca del
Tozal de Matils (1.909m.). Seguimos subiendo por el camino, mejor por la nieve,
nos perdemos, pero con el GPS de Samuel conseguimos volver por la senda
correcta. Esta senda va rodeando barrancos, pasa por un aprisco de ganado
precioso, y subiendo hasta los 1.850m., cerca ya del Tozal de Matils, y el
Monchoya (2.033m.), un cartel indicador al Monchoya nos tienta, pero tememos que
se haga de noche, y los frontales los hemos dejado en el coche para no gastar
pilas, pues hoy estamos algo tacaños, por lo que no subimos pues la marcha se ha
ralentizado mucho
Después de cruzar el bosque hacía el norte, vemos al
fondo el barranco, llegamos a una zona de tasca pero cubierta de nieve, los
resbalones son continuos, pero lo pasamos bien.
Llegamos a Otal (1.465m.) casi en absoluta ruina,
pero todavía queda una casa en pie, y un único habitante algún que otro día al
año. Nos da un buen trago de vino, tomamos varios. Nos da bastantes ánimos, el
vino, y sin perder tiempo, tomamos el camino a Bergura por el Barranco de Otal
primero y luego de Forcos.
Llegamos a una zona con carteles indicadores a
Escartín, Basarán y Bergua. Cogemos el de Basarán para cruzar por el puente d´as
Cabras. Pero no lo vemos claro, pues nos podemos embarcar y hacérsenos de noche.
Además el puente esta hundido. Hay una vaca muerta al lado del río. Volvemos por
el Camino que hemos dejado, y enseguida llegamos a Bergua., tras cruzar unos
barrancos preciosos.
Ha merecido la pena esta excursión, aunque se ha
hecho bastante dura por la nieve.
Texto de Javi Sanagustín.
A los dos días vuelvo pues me he quedado con las ganas de subir a basaran y
descubrir esos dos caminos que me faltan para complementar mis conocimientos
del Sobrepuerto. En esta ocasión me acompaña Ascen. Subimos desde Bergua por la
derecha del barranco de Otal hasta Basaran para bajar por la pista a cruzarnos
con el camino de Escartín. Hay un poco menos de nieve pero a cambio encontramos
bastante hielo.
Llegamos al puente d´as Cabras y de aquí vamos a conocer el camino de
Escartín para luego bajar de nuevo a Bergua.
miércoles, diciembre 05, 2012
¿OS APETECE ACERCAROS A CORRER POR EL SOBREPUERTO?
La distancia aproximada será sobre 30km aproximadamente con cerca de
2000m de subida acumulada. La marcha aunque pretendo hacerla corriendo quiero
llevar un ritmo tranquilo para poder sacar fotos y hablar sobre la marcha. Si
alguno quiere venir a las 8h 30´ estaré tomando un café en el bar de la estación
de Sabiñanigo, o sino mas tarde en el túnel de Cotefablo.
Animaros alguno, lo pasaremos bien.
Samuel.
domingo, diciembre 02, 2012
UN FIN DE SEMANA ENTRETENIDO
No sé cómo se presentarían para el domingo
las piernas para seguir con los planes. En esta ocasión he quedado con mi amigo
Sergio de Gavin para ir a medir y sacar el track de una nueva carrera de
montaña que quiere preparar el pueblo para dar a conocer una zona realmente
espectacular que tienen cerca de casa. Senderos en muy buenas condiciones y
bonitos, alguno más cerrado y vestido donde la organización de la carrera y
vecinos del pueblo tienen pensado arreglarlos y limpiarlos en breve. Salida
corriendo del Pueblo de Gavin con una temperatura de -6º pero donde enseguida
entraremos en calor al empezar a subir por un sendero un poco cerrado. Cuando
llegamos a un gran prado tomamos un buen camino a la Punta Piñero por un
paisaje espectacular, sobre todo cuando llegamos a la cima y nos encontramos
enfrente al pico Sabocos todo nevado, Seguimos cresteando hasta el Monte
Sarase, casi a 2200m de altitud, de aquí una fuerte pero buena bajada nos
llevara al final del circo del barranco del Infierno. Una larga pista de unos 4km
nos lleva hasta un sendero un poco cerrado por erizones pero conforme se va
bajando el sendero mejora considerablemente hasta llegar a la ermita de San
Bartolomé de Gavin. Bonita e interesante vuelta donde se pretende hacer una
carrera de montaña. De este punto para terminar la vuelta completa, quedaría
recorrer un camino de unos 8km que nos volverían al pueblo de Gavin. Vuelta
completa de 28km de distancia con 1600m de subida acumulada. En resumidas
cuentas, fin de semana completa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




