Juan Vicente García gana la primera etapa de The Last Desert - Antarctica
Tras 100 kilómetros sobre hielo y nieve el corredor alicantino lidera la prueba

The Last Desert - Antarctica es la cuarta prueba del circuito 4Deserts que Vicente Juan está afrontando, nueva marca que pronto saldrá al mercado, y que ha puesto toda su investigación detrás de Vicente, a la hora de diseñar los patrones de entrenamiento, así como las bebidas y línea de alimentación que están ayudando al corredor alicantino a estar en condiciones de imponerse en la prueba de ultrafondo más dura del mundo, tal y como la calificó el New York Times.

Desde el primer momento, Vicente Juan García ha decidido tirar en cabeza, para romper la carrera y establecer distancias con sus principales perseguidores. Tras él, sólo ha seguido inicialmente el ritmo la alemana que vive en los Alpes, Anne Maríe Flammersfeld, mucho más acostumbrada a la nieve, ganadora como él de los 3 desiertos anteriores.
Las condiciones meteo han sido excepcionalmente buenas, con una temperatura de -2º C a la hora de la salida, cielo azul y muy poco viento, lo que ha hecho que el contacto con la Antártida haya sido un poco más suave del esperado. Como comentaban los científicos rusos, espectadores como los pingüinos de las evoluciones de los corredores, ayer fue el primer día de sol en siete meses!.
Con el transcurrir de la jornada, la temperatura ha ascendido hasta los 0ºC, lo que ha endurecido la carrera, al obligar a los corredores a luchar contra la nieve blanda, factor que no ha afectado a Vicente Juan García, que se ha mantenido en todo momento en cabeza de la prueba, poniendo de relieve, que a pesar de estar afectado por un leve resfriado, está dispuesto y en condiciones de luchar por la victoria final.
Enlace Web: http://www.4deserts.com/thelastdesert/
Fuente: Tiste Orozco - Fotografía: ©Racing the Planet
Por otro lado otra gran carrera en tierra de la Antártida con dos representantes españoles.
El corredor segoviano, ‘Luisete', se hace con el segundo puesto de la prueba tras una agónica lucha de 42 kilómetros con el escocés Andrew Murray
El duelo estaba servido pues el escocés había ganado al segoviano en el Maratón del Polo Norte, celebrado en abril. Más que una revancha ha sido un duelo a bajo cero, en el que ambos corredores llegaron al límite de sus fuerzas. Un abrazo final bajo el arco de meta sentenciaba una bonita lucha entre caballeros "polares". El vasco Julen Urdaibai Kalzada se hace con la meritoria quinta plaza
La espera de condiciones climatológicas favorables en la patagónica ciudad chilena de Punta Arenas se hizo breve. El 19 de noviembre una ventana de buen tiempo permitió a 50 corredores sin fronteras, procedentes de 16 países, embarcar en un Ilyushin 76 (aeronave de carga diseñada por la Fuerza Aérea Soviética) con rumbo sur a los hielos antárticos. Unos, con el objetivo de competir en la distancia de maratón y otros, pocas horas después, en los 100KM de La Antártica. Algunos, los más atrevidos, en ambas pruebas.
La espera de condiciones climatológicas favorables en la patagónica ciudad chilena de Punta Arenas se hizo breve. El 19 de noviembre una ventana de buen tiempo permitió a 50 corredores sin fronteras, procedentes de 16 países, embarcar en un Ilyushin 76 (aeronave de carga diseñada por la Fuerza Aérea Soviética) con rumbo sur a los hielos antárticos. Unos, con el objetivo de competir en la distancia de maratón y otros, pocas horas después, en los 100KM de La Antártica. Algunos, los más atrevidos, en ambas pruebas.

Enlace web: http://www.icemarathon.com
Fuente: Miguel Caselles / Fotos Mike King
No hay comentarios:
Publicar un comentario