Este es el recorrido de la Ultra Guara Somontano, Realizado por Sebas Sánchez y todos los demás corredores que conseguimos acabar este exigente recorrido. Sebas, Campeón en el 2017 de la Ultra GUARA-SOMONTANO de 103km y casi 6000m de subida acumulada con un tiempo de 11h40´. El resto de los humanos hicimos un crono algo más modesto, pero igualmente hemos sufrido el recorrido Menuda maquina el Sebas.
FOTOS COSTERA
FOTOS TRAIL ALQUEZAR Fotos de Ramón Ferrer del 2017
FOTOS PODIUM
VIDEO DEL RECORRIDO DEL 2015. UN DIA QUE NO ME DIO POR CORRER.
Este es el intinerario
· Alquezar - Asque
Km. aprox. 8 km. Desnivel positivo aprox. 562 mts.
Inicio de la ruta en el Pueblo de Alquezar. Después de un circuito urbano de un kilómetro aprox. subiremos al collado de San Lucas desde donde comenzaremos el descenderemos al río Vero y el puente de Villacantal que lo cruza. Al otro lado tomaremos el barranco de Lumos por el interior del cauce seco y remontaremos unos metros para coger un sendero a mano izquierda, que tras el ascenso discurre por toda la cresta del barranco. Al finalizar la cresta, giraremos en dirección sur y siguiendo varios tramos de senda llegaremos a una buena pista cerca del pueblo de Asque, donde encontramos el primer avituallamiento.
· De Alquezar al collado de la ermita la Viña
Km. aprox. 12 km. Desnivel positivo aprox. 810 mts
Dejaremos el pueblo de Alquezar y por un sendero nos introduciremos el barranco de la Payuala hasta alcanzar las balsas de Basacol. Desde ahí tomaremos un sendero que se dirige hacia el rio Vero pero que dejaremos 1 km. más adelante para volver a una pista en buen estado que va ascendiendo suavemente hacia el norte. Pocos metros más adelante, dejaremos la pista por otro sendero a mano derecha que nos lleva a los abrigos de Quizans. Desde aquí se podrán tener unas de las mejores vistas sobre el rio Vero.
Seguiremos por un breve descenso que nos devuelve a la pista que nos llevaría a Sevil volveremos unos metros hacia el sur, hasta coger un camino pedregoso a la derecha que sigue ascendiendo hasta el collado. Ahí comienza un descenso progresivo hasta el fondo del barrando de Modovil. Una vez en el barranco tomaremos el sendero natural del Somontano muy bien indicado, que sube hacia el norte. El sendero está en muy buen estado y tiene unas vistas muy buenas de los numerosos afluentes del río Isuala.
· Del collado de la ermita la Viña al collado Las Almunias
Km. aprox. 7,7 km. Desnivel positivo aprox. 458mts

· Del collado Las Almunias a Rodellar
Km. aprox. 9,6 km. Desnivel positivo aprox. 620 mts
Tramo duro. Una vez abandonado collado, continua la ascensión, por una pista en buen estado, que va en constante ascenso hasta la cota 1.100 aproximadamente. Desde hay continua la subida por un sendero hasta alcanzar la cresta de la sierra de Balces desde donde tendremos unas espectaculares vistas hacia el este, del cañón de Balces por donde discurre el río Isuala. Seguiremos por la cresta por un sendero poco marcado y difícil, hasta llegar al collado de Balces desde donde descenderemos vertiginosamente por un sendero por la zona llamado el Canalizo, hasta llegar a Rodellar. El descenso es duro con algún tramo resbaladizo.
· De Rodellar a Otin
· Km. aprox. 9,6 km. Desnivel positivo aprox. 620 mts
· De Otin a Bagüeste
· Km. aprox. 7,7 km. Desnivel positivo aprox. 435 mts
Desde Otín remontaremos una loma que nos da acceso a las fajas del Mascún, seguiremos por el sendero hasta la entrada del barranco del Raisen. Una vez en la entrada del Raisén cogeremos la pista entre pinos que nos llevará hasta un cruce de pistas en las proximidades del pueblo de Letosa, aunque sin llegar al mismo. Desde ese cruce de pistas se toma un sendero a mano derecha que tras unos centenares de metros nos llevará hasta las proximidades del molino de Letosa, desde allí se toma dirección norte por un pinar hasta cruzar el río Mascún. Desde allí se asciende por un sendero – pista en mal estado hasta la entrada del pueblo de Bagüeste, el avituallamiento lo encontraremos después de rodear el pueblo en la entrada de la senda de las pasaderas del Balced.
· De Bagüeste a Las Bellostas
Km. aprox. 5,4 km. Desnivel positivo aprox. 269 mts
Km. aprox. 5,4 km. Desnivel positivo aprox. 269 mts
Desde el avituallamiento de Bagüeste cogeremos el sendero de las pasaderas del Balced, tras poco más un kilómetro llegaremos al río Balced. Tomaremos la senda que sale a la izquierda, siempre dejando el río a nuestra derecha, hasta un par de kilómetros más adelante donde tendremos que cruzar el río para seguir el sender hacia Las Bellostas. Tras cruzar el rio ascenderemos de nuevo hasta las cercanías del pueblo de Las Bellostas por el GR1 a donde llegaremos por un sendero por lo alto del pueblo.
· De Las Bellostas – Pista hacia el collado Pedro Buil
Km. aprox. 10 km. Desnivel positivo aprox. 595 mts

· Pista hacia el collado Pedro Buil – Meson de Sevil
· Km. aprox 10 km. Desnivel positivo aprox. 453 mts
Desde el cruce de pistas el camino es muy evidente hasta el siguiente, solo debemos seguir la pista hacia el sur, sin tomar ningún desvío durante unos 7 kilómetros. Una vez en el alto de los ‘dineretes’ y tras dejar una balsa de riego a mano izquierda, hay que tomar un desvío a mano derecho que nos llevará a las proximidades del Castillo de los Santo, el primer trozo de bajada es bastante técnico y hay que hacerlo con precaución. Después se sigue por una senda en subida hasta el Mesón de Sevil.
· Meson de Sevil – Radiquero
Km. aprox. 10,6 km. Desnivel positivo aprox.210 mts
Un tramo en casi total descenso. Desde el Mesón, se sigue la pista de bajada y tras un par de kilómetros nos desviaremos a mano derecha para coger la senda de un corta fuegos, que primero ira llaneando, y posteriormente en un tramo muy técnico descenderá una fuerte pendiente en pocos metros para llegar a la pista de Viña. Seguimos por esa pista y al cabo de unos kilómetros encontraremos el cruce de Viña por donde ya hemos pasado anteriormente. Siguiendo la pista iremos descendiendo hasta la ermita, la rodearemos y cogeremos un fino sendero que bajará hasta el barranco de las Avellaneras. El sendero sube unos metros para cruzar al otro lado de la loma y bajar de nuevo al barranco de Modovil. Tras una nueva pequeña subida desembocará en unos campos de olivos centenarios y de ahí en una pista en buen estado, perteneciente de nuevo al camino natural del Somontano que con un suave descenso nos dejará en Radiquero.
· De Radiquero a Alquezar
· Km. aprox. 5 km. Desnivel positivo aprox. 310 mts
Cruzaremos el pueblo de Radiquero y seguiremos ascendiendo hasta la pista que nos lleva a San Pelegrín y Alquezar. Ascenderemos hasta una nueva conexión con la pista que viene de San Pelegrín. Cogeremos a la derecha y comienza el descenso hacia Alquezar desviándonos a la izquierda para pasar primero por la ermita de San Gregorio, desde donde tendremos unas vistas excelentes del pueblo. La última bajada la realizaremos por un sendero y llegaremos a Alquezar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario