miércoles, julio 31, 2013
martes, julio 30, 2013
miércoles, julio 24, 2013
CORRE POR LOS ALRREDEDORES DEL MIDI D´OSSAU.
Época ideal para escaparte si puedes a dar esta bonita vuelta al Pico Midi d´Ossau. También aprovechando la zona y si tienes soltura en trepadas puedes animarte y subir a este legendario y antiguo volcán solitario que tenemos al lado del collado de Portalet (Frontera entre Francia y España). No te lo pienses y si estas cerca de la zona al igual que si estas de vacaciones inténtalo, no te defrauda.
En esta ocasión vamos a pasar nuestras fronteras, justo al otro lado del collado del Portalet para hacer una bonita y cañera etapa, Esta ruta subirá al Pic del Midi d´Ossau. También tenemos la opción de evitar todas las trepadas al solitario pico de origen volcánico y centrarnos solamente en darle la vuelta, de esta manera suavizaremos considerablemente la dificultad de la etapa. Para todo ello dejaremos nuestro vehiculo en el pequeño parking Francés del valle de Aneu (1780m), donde empezaremos a correr por una corta pista en la que enseguida nos toparemos con un pequeño puente que nos cruzara el arroyo del valle. Iremos hacia la derecha, dirección hacia una fuerte ladera que hemos divisado desde el coche y que sube hasta el collado con largos zig-zag. Al llegar a este punto (2134), vemos por completo toda la bonita forma del Pic d´Midi al igual que sus enormes paredes, famosas por sus escaladas. De aquí el camino pierde un poco de desnivel hasta llegar al ibón y refugio guardado de Pombi (2031m). Seguiremos y siempre iremos rodeando el pico, pues de esta manera no tendremos ningún problema en seguir el itinerario. Pasaremos por una enorme pedrera de bloques gigantes para ir a parar a la base de la pared del pico y así a media ladera dirección noreste llegaremos al collado de Suzón (2127m).
domingo, julio 21, 2013
TODO LISTO PARA LA CARRERA POR MONTAÑA "VUELTA DEL ULTIMO BUCARDO" APUNTARLA EN VUESTRO CALENDARIO

Vamos a hablar un
poco de la “II VUELTA DEL ULTIMO BUCARDO”
en la que tan contentos salieron los corredores el año pasado, como los mismos organizadores y voluntarios
del pueblo de Linas de Broto, que pusieron todo su empeño y cariño para mimar
al corredor y para hacer de este evento algo único y esperado para este 2013. El Club el Ultimo Bucardo, para este
año a preparado actuaciones, juegos, una quedada solidaria para el Sábado a beneficio
de la ONG Amigosde Odisha, que realiza una fantástica labor en
la India. Al igual que otras muchas actividades.


Aquí os dejo algún dato más
para animaros al igual que la WEB DE LA
CARRERA:

En esta carrera en la que esperamos que sea de vuestro agrado haremos 22,6 km de distancia con 1300m de subida acumulada y con 2 buenas subidas, La primera sale de las proximidades de Fragen y la segunda y más prolongada parte de las inmediaciones de Linás de Broto para subir a la Cima del Pilupín con 2007m de altitud. De esta manera la idea es darle la vuelta a todo este final del valle de Cotefablo. Después de comer podemos hacer una tertulia de opiniones y otros datos útiles según vuestro pensar y criterio para poder ser mejorada la carrera en estos años venideros.
Carrera por montaña II Vuelta del
Último Bucardo”
Itinerario de la II Vuelta del Último Bucardo
Salida: “El Llano”: gran pradera situada en el barrio
alto de Linás a la derecha de la carretera en dirección Broto.
Trazado: se inicia el recorrido en dirección
E, desde el fondo del Llano (junto al frontón) para dar opción
a los corredores de tomar posiciones, y adentrarse en un sendero que
cruza el puente de Engotituero y se denomina localmente camino
de buxosa, que bordea la cara N el cerro de la Cotiatata en dirección
S por bosque mixto y pastos hasta llegar a cruzar el barranco de buxosa,
donde nos encontramos con la “pista de buxosa”.
Una vez en la pista de buxosa los
corredores giran dirección N bajando por ella unos metros para
seguir luego por el ramal que se adentra en “la pista de la
Selva” hacia Fragen” dirección E, en una pequeña sucesión de
subidas y bajadas, para una vez llegados un poco antes de la altura
de Fragen tomar por sendero de bosque de hoja caduca, (por la Selva de Fragen)
en ascenso hasta el “Sarrato de Yosa” en pocos metros.

Desde Pilupín se inicia un fuerte descenso por tasca
hacia el collado o fondo de Pilupín, en dirección W,
continuando por el cerro se sube a una pequeña cima (siempre por
tasca) llamada “A Fazera” para girar en dirección N a buscar el alto
del Puerto de Cotefablo. Hasta aquí el camino es por tasca y en los
últimos metros por una antigua trocha de prospección petrolífera.
Desde el alto de Cotefablo (divisoria
de municipios de Yesero y Linás) las vistas son hacia la Tierra de
Biescas y Telera a la izda (W) y Tendeñera al
frente (N), Ordesa y el valle de Sorrosal queda a la derecha (E).
Meta: el Llano
Temporada: La carrera se celebrara el 18 de
agosto en pleno Verano en una zona ideal para poder disfrutar de la
zona y del las agradables temperaturas que hay a estas alturas.
Salida y llegada: en el mismo pueblo de Linas de Broto.
Acceso: Distancia: 22,6km de distancia
Desnivel positivo : 1300m de subida acumulada.
Desnivel negativo: 1300m de bajada acumulada.
Duración: De 2h00´a 5h
Cota mínima: 1185m.
Cota máxima: 2007m.
Terreno: El piso
alpino está cubierto de praderas y pastizales para el ganado vacuno y lanar, en
el subalpino pinos y coníferas en el fondo del valle hay arbolado de hoja
caduca, arbustos y boj intercalados con campos de cultivo (forraje).
Dificultad física: En sus primeros 8 km después de haber subido y
bajado esos primeros 300m de desnivel a un ritmo que seguro que no es lento,
nos toparemos con la segunda subida que aunque buena de piso es larga y con un
desnivel importante de unos 800m, los cuales son los que pueden llegar a
castigar al corredor. Luego ya es bajada y llaneo para recuperar hasta la meta.
Dificultad
técnica: Carrera de muy buen pisar por todo
lo que es el Bosque. La ultima parte del Pilupín terreno empinado de un 30 % de
desnivel con losa, piedras y tierra con terreno seguro. La última bajada al
pueblo con mucha piedra y cantos rodados sueltos en lo que habrá que prestar
atención.
Datos prácticos: (se pueden variar los conceptos) Entra a formar parte
del circuito Trango World de carreras por montaña.
Horarios de cierre de carrera:
En este punto
habrá control de tiempo. El corredor que no pase por este collado antes de
1h15´, será a las 10h 15´donde se mandara al corredor por el
circuito alternativo B.
Habrá en el avituallamiento del túnel de Cotefablo
otro control de tiempo en donde al corredor que no pase por allí antes de
3h00´de empezar la carrera se tendrá que bajar a la carretera y en la boca del
túnel donde será recogido para bajarlo a Linás de Broto.
Hora tope
para acabar la carrera las 14h.
Situación: Descripción de Linás de Broto: punto de partida y llegada de la
carrera.
PREPARAROS PARA ESTE NUEVO RETO A NIVEL INDIVIDUAL
jueves, julio 18, 2013
Todo listo para los Campeonatos de Europa de Carreras por montaña
1 / 3
© Jordi Saragossa
El próximo fin de semana dará el pistoletazo de salida la tercera edición de los Europeos de Skyrunning en Italia. El Kilómetro Vertical y la SkyRace (19 y 21 de julio), y por primera vez la Ultra (27 de julio) servirán de escenario para el duelo entre los mejores corredores del continente. Entre ellos, once corredores de la FEDME con Kilian Jornet a la cabeza.
La esperada Ultra se celebrará en la Trans d’Havet con 80km de recorrido y 5.500 de ascenso vertical travesando el Piccole Dolomiti en la región del Veneto. La ruta tiene tramos técnicos, incluidos 6 km de túneles que datan de la Primera Guerra Mundial, creados por el General D’Havet.
El sistema de clasificación individual en los campeonatos se basará en la suma de los mejores resultados en dos de las tres disciplinas, mientras que a nivel nacional su sumará la puntuación de los tres primeros hombres y la primera mujer en cada evento.
Kilian Jornet (y también Emelie Forsberg) asumirán el reto de competir en las tres modalidades mientras que otros corredores como Luis Alberto Hernando y Núria Picas o Agustí Roc y Laura Orgué se especializarán en la Ultra y el Kilómetro Vertical respectivamente.
El equipo español estará compuesto además por Alfredo Gil (SkyRace), Remigio Queral y Xari Adrian (Ultra), Maite Maiora y Raul García (KM Vertical y Sky) y Nuria Dominguez (SkyRace y Ultra). Todos ellos estarán acompañados por los técnicos de la FEDME: Xavi Grau (seleccionador y mánager), Fernando Rosa (masajista) y Xavier Sant (médico).
Especialistas internacionales
La selección local cuenta también con posibilidades para llevarse algún título especialmente en el KM Vertical con el campeón del mundo Urban Zemmer y con Antonella Confortola. Francia tampoco se queda atrás y estará representada, entre otros, por el jóven Matheo Jacquemoud, Didier Zago o Corine Favre.
La selección local cuenta también con posibilidades para llevarse algún título especialmente en el KM Vertical con el campeón del mundo Urban Zemmer y con Antonella Confortola. Francia tampoco se queda atrás y estará representada, entre otros, por el jóven Matheo Jacquemoud, Didier Zago o Corine Favre.
Hasta la fecha, los dieciséis países inscritos son: Andorra, Austria, Bulgaria, República Checa, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Rumenia, Rusia, España, Suiza y Suecia.
FUENTE
domingo, julio 14, 2013
jueves, julio 11, 2013
Reto: "La Última Bucardada"
"LA ÚLTIMA BUCARDADA": 3 Kilómetros Verticales en Linás.
DESCRIPCIÓN:
Se trata de subir y bajar 3 KV (Pilupín, Toronzué y Litro), teniendo como campamento base el Albergue El Último Bucardo en Linás de Broto. CUANDO y CÓMO tú quieras.
En el Albergue El Último Bucardo, no paramos de darle vueltas al coco, y en esta ocasión se nos ha ocurrido plantearte un RETO, con la idea de que nos conozcas y conozcas el entorno natural que nos rodea, con sus senderos por pastos, bosques, barrancos... y sus fantásticas vistas sobre los pueblos y valles además de las rocas de Sierra de Tendeñera y Ordesa. Lo puedes hacer como quieras, andando, corriendo, solo, con tu mascota, con amigos, en invierno, en verano, de noche, de día, esquís, raquetas,...ayúdanos y danos tú otra idea.
:-) MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR :-)
DESCRIPCIÓN:
Se trata de subir y bajar 3 KV (Pilupín, Toronzué y Litro), teniendo como campamento base el Albergue El Último Bucardo en Linás de Broto. CUANDO y CÓMO tú quieras.
- Punto de Salida y Llegada: Albergue El Último Bucardo.
- Control de tiempos: El Último Bucardo entrega un "testigo" que verifique el ascenso del recorrido con el que te tendrás que hacer una foto en la cumbre.
- Recorrido: por senderos de montaña SIN marcaje ni avituallamiento, que transcurren por bosques y pradera alpina, todos alcanzan la cota entre 2007mts y 2299mts. En el albergue te informamos de los tracks a seguir y te indicamos la dirección a tomar para cada KV. Se realiza en total autosuficiencia.
- Cuántos KV: uno KV , dos KV o los tres KV en el mismo día, de forma indistinta.
- Reto individual: subir y bajar tú solo el 1 KV o KVs que decidas. Se incluirá tu marca en el ranquing correspondiente.
- Reto por equipos: formando un equipo con otros amigos tomando juntos la salida hacia KV diferentes (cada uno hacia un KV). Se incluirá la marca en el ranquing correspondiente por equipos. Por ejemplo:
"Soci" sale hacia el KV Pilupín, "Amador" hacia KV de Litro y "Xabi" hacia KV de Toronzué. Los tres toman la salida al mismo tiempo desde El Último Bucardo, y conforme van llegando de nuevo de vuelta al albergue se toman los tiempos de cada uno, se suman y se incluyen en el ranquing Pilupín+Toronzué+Litro.
- Requisitos: Necesitamos que nos llames antes al albergue para concretar la cita, entregarte el testigo y poner el crono en marcha. También necesitas traer cámara de fotos o móvil con cámara.
- Premio: la satisfacción personal de la participación, una camiseta de "La Última Bucardada" y la tarjeta con los datos de realización.
- Contacto: El Último Bucardo 974 486 323
KV Toronzué Track Wikiloc
KV Pilupín Track Wikiloc
KV Litro Track Wikiloc
miércoles, julio 10, 2013
VIDEO CORTO DESCENSO DEL BARRANCO DEL MASCUN .
ESTE FIN DE SEMANA DEJAMOS A UN LADO LA BTT Y EL CORRER POR LA MONTAÑA PARA DESCANSAR DEL GOLPE Y EL DOLOR DE LAS COSTILLAS A CONSECUENCIA DE UNA CAIDA Y PRUEBO QUE TAL VOY EN LOS BARRANCOS. HACEMOS CON DAVID EL MASCUN EN LA SIERRA DE GUARA INTENTANDO SOPORTAR EL DOLOR EVITANDO LOS SALTOS Y LAS COSAS RARAS. EL CAÑON PRECIOSO, APROVECHANDO LA ULTIMA SEMANA QUE CORRE EL AGUA, PUES A PARTIR DE LA FECHA EL RIO SE EMPIEZA A SECAR. MUY CHULO, VALE LA PENA.
lunes, julio 08, 2013
jueves, julio 04, 2013
lunes, julio 01, 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)