Ya estamos otra vez de vacaciones, hace un mes que llegue de mi travesía en Btt por la península Ibérica y para esta semana ya preparo otra. A este paso no me llegan mis días libres ni para agosto. Pero el tener malas ideas para hacer alguna de mis actividades favoritas son para cumplirlas o por lo menos para intentarlas.
Mis planes de este año parecían muy claros, el año pasado
disfrute mogollón de mi viaje cicloturista a los Alpes, donde pude rodar y subir puertos entre Alpes franceses e
italianos, la verdad que llegue a la Quebrantahuesos con unas ganas y unas
sensaciones como hacía mucho tiempo que no había tenido. Por ello los planes de
este año eran rodar por los Alpes Italianos, austriacos y eslovenos. Aunque solo
hay que mirar la tele estos días para ver como esta Austria y el centro de
Europa con las Riadas, también el montón de nieve que hay por allá arriba en
Dolomitas. Ya sabéis que hubo que suspender etapas del Giro de Italia por la
nieve, y la situación en estos momentos seria encontrarme los puertos de
montaña cerrados y no poder llevar acabo mi proyecto de los puertos alpinos.
Otro año será.
La ruta a seguir la tenia clara, pero visto lo visto y como
tenemos aun el Pirineo de nieve a estas alturas de primavera, me veré obligado
a tener que cruzar collados más bajos de
los previstos en mi proyecto. Empezare siguiendo la GR11 en el Pirineo Navarro,
haciendo predominar las pistas de montaña. Los pasos más altos para cruzar y
los que mejor conozco serán en el Pirineo de Huesca porteando en muchos
momentos la bici, pasando Petraficha, Ibón de Estanes, El Pilón de Acumuer
Erata, Torla-Nerin por la Sierra de las Cutas, Peña montañesa y
lo que se me vaya saliendo al improvisar
la ruta. A partir del Pirineo Catalán intentare seguir la ruta transpirenaica
en Btt ya conocida ya por muchos ciclistas. Bueno y este es mi nuevo proyecto,
seguro que llueve, Hace viento, frio…..etc. Pero para que nos vamos a quejar,
si no arreglamos nada. Solo bajaremos la cabeza y como dice aquel,,, para
adelante.
Si tengo tiempo iré colgando alguna foto en la web para
ponerle alguno los dientes largos, porque la diversión y el sufrimiento en muchos
momentos están garantizados.
3 comentarios:
Me parece muy bien.
A disfrutar.
Hola Samuel, me llamo Javi quisiera preguntarte la siguiente cuestión:Tengo una guía que edito Prames s.a.1992 y parece que es la que utiliza la mayoría de peña, va toda por la vertiente española y luego también tengo una topoguía francesa 1990 y esta se inclina más por la vertiente de aquel país,aunque hace una incursión por tierras hispanas. La pregunta es la siguiente ¿Hay una Transpirenaica "oficial"?
Imagino que habrá otras publicaciones actualizadas.
Merci y seguir pedaleando montañas.
Hola Javi, la verdad es que no tengo ni idea, pues todas las tranpirenaicas que he realizado me las he inventado desde casa o sobre la marcha. Este año, supongo que seguiré la del libro aunque no estoy seguro, pues lo he descargado de internet por ir más al sur ya que en esta época este año por arriba aun queda mucha nieve. Supongo que hay muchas combinaciones.
Publicar un comentario