
Todos los años intento hacer esta vuelta y nunca me canso de repetirla, lo único
que puede pasar que tengamos mal tiempo, no hay problema, subir a los Sestrales
puede ser complicado, pero lo que resultaría más sencillo seria Subir hasta la
Font Blanca y bajar. Se repite la subida y la bajada pero el punto de vista es
muy diferente de hacerla en los dos sentidos. Dependiendo de la gente se puede
hacer distintos planteamientos, pero eso sobre la marcha.
El ritmo que se pretende llevar es a la marcha llevando un ritmo que podamos
hablar durante la marcha, El que sepa el camino o tenga el Track puede hacerlo
si quiere a su marcha.
La idea es Salir el Sábado día 13 de octubre, es este fin de semana a las 9h
del pequeño Parking del Puente San Urbez. Nos podemos contactar por correo, samusanchez@hotmail.com o bien por el
facebook. También la idea es subir al pueblo de Nerin a 5 km de este sitio
cuando se termine la vuelta y quedarnos a comer allí el que quiera. Es un sitio
bonito y acogedor.
Pensarlo, os dejo debajo un poco la explicación de la vuelta y está claro
que yo voy seguro aunque sea solo, como siempre he ido.
-Subida acumulada: 1725m.
-Desnivel acumulado: 3450m.
-Altura máxima: 2106m.
-Tiempo: 5h18´.
-Velocidad: 6´7 km/h.
-Época: verano, Otoño.
Descripción de la ruta:

Al salir del pequeño parking (En verano muy solicitado). Cruzamos el
vertiginoso puente de piedra sobre el río Bellos, en 20m tenemos el desvío por
un pequeño sendero indicado con tablillas indicadoras que nos mandan dirección
Buerba o pico de Sestrales, cima más alta a subir. De este punto sin tregua y
con algún pequeño descanso a o largo del camino, empezaremos a ganar altura. Nos
movemos por un terreno de bojes, pinos, hayas y pino negro por la parte mas
alta, que discurren entre fajas colgadas en las rayas y paredes de esta montaña.
Habrá que prestar atención en la indicación de un cruce que tenemos a mitad de
la subida, pues el camino principal GR sigue hacia el pueblo de Buesa.

El otro Sestrales lo tenemos ala lado a nos 700m
aproximadamente, teniendo esta cima prácticamente la misma altura que su
gemela. Como tenemos que pasar cerca de esta cima, poco nos cuesta subir por
una zona totalmente descampada y con muy buen ambiente paisajístico, pues no
deja de ser otra loma con la peculiaridad de tener una visión de sus escarpadas
paredes que cuelgan debajo de nuestros pies. Seguimos avanzando entre subidas y
bajadas por todas sus crestas, yendo poco a poco perdiendo altura en dirección
norte. Coronamos una última loma y vemos abajo una larga pista al lado de un
refugio de pastores (1760m) que viene del pueblo de Buesa, vamos a por ella.
Después de seguir esta bonita y tranquila pista alrededor de 3km llegamos al
refugio de San Vicenda (1700m).

Este trozo de pista esta muy concurrido por
excursionistas y paseantes que recorren este camino para hacer sus excursiones
por el cañón. A poco más de un km llegamos a la ermita de San Urbez, cueva
donde se encuentra un altar y donde todos los años se celebra una romería a este
lugar. De aquí en un momento llegamos al colgado puente de piedra. Tras pasarlo
llegamos a la carretera y por tanto al parking donde habíamos dejado nuestro
vehículo.
Para realizar esta cañera y bonita ruta es muy aconsejable tener
clara la previsión meteorológica, pues tenemos pocos refugios por esta zona,
donde son muy frecuentes las tormentas, principalmente en las tardes de verano.
También tenemos que tener en cuenta que nos movemos por un parque nacional,
donde hay muchas restricciones y prohibiciones, donde no se puede ir con
perros, bajar ni bañarse en los barrancos, tampoco se puede ir en Btt. Por lo
demás todo es para alucinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario