
Marquemos el recorrido el viernes con 4 dedos de nieve y con
el tiempo con tendencia a arreglarse, situación ideal para la carrera del
domingo. Esa noche fue la leche, pues al levantarme para ir a repasar el recorrido,
el sábado de mañanas encontramos en Sabiñanigo una importante nevada. Cogí mis
raquetas de nieve y me fui a Yebra de Basa. El día estaba muy gris, no se veía
la montaña y en el mismo Yebra de Basa tuve que calzarme las raquetas para
subir a Sta Orosia donde cada vez había más nieve tal como se subía.
Al llegar
para arriba, no había nada de visibilidad, las marcas tapadas y medio metro de
nieve para cruzar esos 5km de llanos, donde tuve que hacer uso del GPS para
orientarme. Una Odisea. En esos momentos rondaba por mí una gran preocupación,
pues intente gestionar el alquiler de una moto de nieve para hacer camino, o
preparar una prueba más corta de 12 km para si algún corredor dudaba a la hora
de subir al puerto, poder hacer esta.
También se pensó en casi obligar a los corredores a ponerse abrigo, mallas largas y cortavientos. En teoría el tiempo tenía que cambiar para el domingo por la mañana. Fue una gran tranquilidad cuando David Pardo pudo llegar a la ermita de Sta Orosia con un todo terreno y abrir camino. El sábado por la tarde en el reparto de dorsales y aun lloviendo en Osan teníamos ya casi todos los cabos atados, huella por arriba y nuestro amigo corredor Fran, que hizo la carrera por la tarde, aun habiendo caído 4 dedos más de nieve nos dijo, vio que estaba bien el recorrido.
Sin embargo, a las 7 de la mañana
nuestros voluntarios subieron a Sta Orosia y con raquetas, unos para un lado y
otros para otro consiguieron pisar entre la niebla un perfecto camino que nos
llevaría al otro extremo de la montaña y ya por sendero nevado y bien
encarrilado poder llegar abajo.
Uf, aun me acuerdo de todo el esfuerzo. Para todo eso agradecer a todos los voluntarios. Entre ellos, a los de los avituallamientos, a toda la gente de Yebra que este año se unen con nosotros para hacer el paso por el pueblo, al pueblo de Osan, a los fotógrafos, al Ayuntamiento de Sabiñanigo y a la Comarca del Alto Gallego, al GMS que nos cronometrar la prueba, a los particulares que nos cedieron sus terrenos para poder montar la carpa y el parking, al Spiker,a los del Parking que también se lo curraron, como no a ese gaitero, que tan pronto está en Osan como en el Garmo Negro, como en Zegama.
A esos cocineros que nos saciaron con esas
migas y huevos fritos, a todo el publico que llego en distintos puntos de la carrera a animar y sobre todo a vosotros, los corredores que confiasteis
en nosotros y le disteis color e importancia a esta Osan Cross Mountain, a esos 20 valientes que año tras año y cada año más que hacen la Osan Cross Extreme desde Huesca y este año tres valientes mas regresaron corriendo a Huesca con esos 120 km realizados. Seguro que me dejo a alguien, pero que me perdonen.
También se pensó en casi obligar a los corredores a ponerse abrigo, mallas largas y cortavientos. En teoría el tiempo tenía que cambiar para el domingo por la mañana. Fue una gran tranquilidad cuando David Pardo pudo llegar a la ermita de Sta Orosia con un todo terreno y abrir camino. El sábado por la tarde en el reparto de dorsales y aun lloviendo en Osan teníamos ya casi todos los cabos atados, huella por arriba y nuestro amigo corredor Fran, que hizo la carrera por la tarde, aun habiendo caído 4 dedos más de nieve nos dijo, vio que estaba bien el recorrido.
Uf, aun me acuerdo de todo el esfuerzo. Para todo eso agradecer a todos los voluntarios. Entre ellos, a los de los avituallamientos, a toda la gente de Yebra que este año se unen con nosotros para hacer el paso por el pueblo, al pueblo de Osan, a los fotógrafos, al Ayuntamiento de Sabiñanigo y a la Comarca del Alto Gallego, al GMS que nos cronometrar la prueba, a los particulares que nos cedieron sus terrenos para poder montar la carpa y el parking, al Spiker,a los del Parking que también se lo curraron, como no a ese gaitero, que tan pronto está en Osan como en el Garmo Negro, como en Zegama.
A mucha gente agradecerles su labor, desearles a los 2 lesionados que
tuvimos, que se recuperen pronto. y desde la Asociación deportiva Fondón de osan, animaros a venir el próximo año. Por cierto seguiremos con la encuesta de que si queréis correr con nieve o no. Jejeje.
Aquí se queda material fotográfico y demás de la Osan Cross Mountain.
No hay comentarios:
Publicar un comentario