ME VOY A LA GRAN TRAIL ANETO POSETS
Viernes después de trabajar por la mañana, toca viajecito. Tan solo un par de horas desde Sabiñanigo a Benasque. Por la noche a partir de las 12 de la noche ese viaje se alargara, pero ya no usaremos el coche, usaremos las piernas y las ganas de podernos enfrentar a la Gran Trail Aneto – Posets. Este fin de semana empieza la fiesta junto a la vuelta al Aneto, maratón de las Tucas, la vuelta al Pico Cerler y la Vuelta al Molino de Cerler. Estas cinco pruebas acogen a más de 3000 corredores. La Ultra Aneto – Posets cuenta con 300 corredores que lucharan por terminar esos 108km de distancia junto a una un desnivel de subida acumulada de 6700m. Sera un espectáculo para el corredor seguir o formar parte de esa gran culebra iluminada de kilometros de distancia que discurrirá por los alrededores del pico Aneto, acompañada de esa casi luna llena que nos acompañara durante toda la noche.
Este fin de semana vuelvo de nuevo a esta gran fiesta y Vuelta Aneto- Posets pero de una forma muy diferente a la que realice hace aproximadamente hace más de 12 años cuando la corri por primera vez en solitario y claro esta, no existía aun esta gran carrera. Entonces no fueron 108km, tan solo fueron 80 km con 5170m de subida acumulada. Recuerdo que fue una experiencia única y muy dura y eso que hice 28km menos que lo que es ahora esta carrera. Entonces ni subí a Cerler ni di esas vueltas por el collado y los lagos de Vallivierna que alargan el kilometraje por un paisaje salvaje y rocoso con una belleza única. Ese recorrido me lo aconsejo un amigo de Benasque que lo había realizado andando y que llamo a esta vuelta “LA PATA NEGRA”.

De todas maneras el sábado tarde si todo acaba bien y consigo terminarla, sacare mis propias conclusiones. Así que de momento allí queda esto, ahora toca correr.

El año pasado no pude completar toda la vuelta y allí esta mi espina un poco clavada. Aunque acabe muy satisfecho de la vuelta de 60 km al Aneto. Mis pies no Iban muy cómodos. La noche, el frio, la lluvia. Todas las condiciones que se dieron fueron unas buenas maestras para seguir aprendiendo de la montaña y como planificarse uno ante un evento de estas características. Fueron 12h de carrera con 3500m de subida. Las sensaciones finales y las molestias no eran muy buenas. El planteamiento de ahora en una marcha es de divertirme, pasarlo bien y sufrir lo menos posible. Cuando consiga esto acabaré todas las carreras y las disfrutare el 100%. En la del año pasado conseguí pasarlo medio bien, pero lo que quedaba me hubiera supuesto el efecto contrario. Con que la vuelta completa la dejo pendiente para este año con la cartilla bien aprendida. Seguro que lo pasare en grande. Lo digo con la boca pequeña, porque todos conocemos la dureza de esta prueba. Este año no va a ser claro esta menos dura, pues la cantidad de nieve que tenemos por los collados y las zonas altas es mucho mayor que en años anteriores, pues el uso de crampones será un material necesario para poder acabar la carrera.
Bueno, vale de tanta chachara que ya os contare.
Bueno, vale de tanta chachara que ya os contare.
No hay comentarios:
Publicar un comentario