Prueba que nació el 8 de octubre de 2005. Desde entonces, los mejores corredores nacionales han pisado los senderos de esta montaña emblemática del Alto Gallego, puesto que la prueba formó parte de la Copa de España 2006 y 2009, disputándose además el Campeonato de España 2007 y 2010. Anotando también que en el 2007 formaría parte de los Trails de la Copa del Mundo.
Son 38 km y 2200 metros de desnivel positivo, con unos primeros kilómetros por la boscosa Sierra de San Pedro, para después de una transición llegar a las faldas del Pico Oturia, para después de un largo ascenso llegar a pisar la cima (1921 m.) de este pico, un mirador excepcional de todo el Pirineo Aragonés. Tras la cima tocará un largo, rápido descenso hasta el pueblo de Satué. Pero cuidado, todavía estamos en el km 27 y quedarán 11 km hasta la meta, en un tramo duro, rápido y muy rompepiernas, con lo cual es necesario no calentarse mucho en ese bonito descenso hasta Satué y conservar algo de fuerzas en las piernas para lo que viene después.
Con salida a las 8:30 de la mañana del domingo de las bonitas instalaciones de Pirinarium y con un tiempo límite de 8 horas y 30 minutos para terminar la prueba, la Puyada a Oturia tiene su mejor ascenso a la cima de la carrera en 1:54 en poder de Didier Zago, el excepcional corredor francés que fue campeón de Francia 2011 y Campeón de la Copa de España de carreras verticales en el 2010 y 2011. El record de la prueba lo tiene el gran Raúl García Castán, 5 veces campeón de España, en un tiempo increíble de 3:14:15 y el femenino, también extraordinario, esta en posesión de la alicantina Esther Gil con un crono de 4:03:30 que marcó en el 2007.
Y la variada oferta del domingo finaliza con la "ANDADA POPULAR" que también se acerca a la Sierra de San Pedro, recorriendo 13 km y 600+, formando parte del calendario de marchas populares de Aragón.
De momento las inscripciones siguen abiertas, aunque las inscripciones de última hora son aceptadas, siempre es un poco incómodo para las organizaciones estas inscripciones, de cara a toda la logística de carrera. ¡Animaros con alguna de las dos distancias! También para mi es incómodo, puesto que las inscripciones de última hora siempre me rompen las quinielas.

En la Media Maratón, los corredores más destacados son el junior Dani Osanz y el incombustible Juan Carlos Apilluelo. Mientras que en chicas también destaca la Junior Yaiza Miñana y esperamos que se anime Nieves Hernández para darle algo de guerra.
TEXTO Y ENTRADA DE RAMON FERRER
No hay comentarios:
Publicar un comentario