VIVE EL SOBREPUERTO
Correr, andar ir en bici... que mas deseas.
Sobrepuerto, una zona grandísima, Salvaje, con muchos pueblos deshabitados y con mucha historia en aquellos años, donde el tiempo ha dejado una profunda huella. Terreno boscoso con unas cuantas montañas que superan los 2000m de altitud como son: Oturia, Erata, Pilupin y Mochoya. De Oturia a Erata salen tres columnas vertebrales que forman el Sobrepuerto, barranco de Olivan, Barranco la Valle y Barranco de Otal, estos dos en su concurrencia forman el barranco de Forcos. Sobrepuerto esta enlazado y comunicado por una gran cantidad de pistas para poderlas recorrer con la bici de montaña. Al igual que una enorme cantidad de viejos caminos, la mayoría conservados, recuperados y transitables. Entre todos ellos forman una red de unión entre los pueblos y zonas de interés que nos permiten poderlos transitar andando, o tal como nos gusta conocerlos a los corredores de montaña, corriendo. Gracias a esta zona tan privilegiada que tenemos y que está ubicada entre una parte del Sobrarbe y otra dentro de la comarca del Alto Gallego, hemos intentado y conseguido enlazar una serie de caminos para lograr hacer un recorrido tanto para andadores como para corredores, logrando así una distancia a recorrer de más de 100km de distancia. Se plantea que los corredores o montañeros puedan empezar su recorrido de donde quieran, hacerlo cuando lo deseen, en la dirección a elegir y hacerlo en los días que deseen. 1, 2, 3, 4 días o más. Tenemos cuatro pueblos estratégicos para poder empezar, parar o acabar la travesía. Yebra de Basa, Olivan, Linas de Broto y Bergua. Lugares para poderte acercar con vehículo propio, aunque no todos ellos tienen servicio de restaurante y de alojamiento. Un punto importante y estratégico es Linas de Broto, donde contamos con un confortable albergue restaurante que es “ Albergue del Ultimo Bucardo”, donde podemos hacer una parada si lo deseamos para comer, dormir o bien contactar con ellos para tratar de poner algún campamento y así poder pasar otra noche en el camino sin tener que cargar con demasiado material.

as rutas marcadas son una guía, como hemos dicho antes podemos hacer nuestras distintas variaciones y enlaces de pistas y caminos que deseemos o que no conozcamos. Por eso igualmente deseamos que nos contéis la experiencia por correo electrónico o por Facebook y así poderlo copiar nosotros al Blog. Ya veis que aquí el Sobrepuerto da mucho juego para todo. Todo esto lo podéis complementar con la nueva guía de Sobrepuerto que nos hace comprender el cómo era la vida de antaño en estos lugares y lo que nos podemos encontrar en el. La guía habla de cómo era la vida tradicional aquí arriba, del patrimonio, de las romerías, de botánica, de fauna, de geología, de senderismo, de Btt y del descenso de barrancos en la zona. Con todo esto se comprenderá perfectamente por que lugares nos estamos moviendo. Os deseo que disfrutéis del Sobrepuerto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario