El lunes
salgo de Sabiñanigo temprano hacia la zona del Mont Ventoux. Montaña aislada y
curiosa con cima totalmente pelada y rocosa de piedra caliza grisácea, que de
lejos parece que esta loma esta nevada. que le da un aspecto de paisaje lunar.
Llego por la tarde al pueblo de debajo Malaucene. Aquí se respira a ciclismo,
pueblo pequeño con 4 tiendas de bicis y unos cuantos restaurantes donde predominan
al mediodía los Maillots y los culotes ciclistas.
El martes
toca madrugar, la etapa tiene buen desnivel pero es corta en distancia, por lo
que alargo un poco más por los alrededores medio llaneando antes de tomar esos
20 km de continua subida, subimos con rampas continuas del 8 por ciento de
media hasta la cima. Pongo aquí a prueba mi costilla hundida después de una
semana haciendo poca actividad. Ella funciona bien y me animo a sacar todo el
proyecto a delante. Voy solo, sin prisas y con mi cámara de fotos parando mucho
y disfrutando del paisaje, de la zona y de las rampas. Llego arriba a 1911m de
altura al lado de una grandísima torre de comunicaciones. El descenso es por detrás,
muy distinto a la subida y disfruton a tope con curvas y mogollón de ciclistas
que suben y observas su sufrimiento mientras tú no das ni una pedaleada hasta
Malaucene con 69km de distancia total y 2000m de subida acumulada. Ducha,
recojo el chiringuito, cojo el coche después de comer y 130 km más por
carreteras estrechas con muchas curvas para llegar hasta el siguiente pueblo
base donde me quedo un par de noches.

3ª Etapa
pinta parecido pero sin llover, me lo pienso menos para salir a a los 10 km
antes de empezar a subir el famoso puerto de la Bonnet con 2715m, que se convierte
en la ruta Europea en carretera a mayor altura. Vemos el cartel de 24 km hasta
la cima, el tiempo se arregla, empieza a salir el sol, la subida fresca pero
agradable, tocamos la nieve y disfrutamos tanto de la subida como del paisaje.
Llegando al collado se ve la cima 100m mas alta a la que se puede ascender en
otras ocasiones. Estos días no, pues aún hay nieve y hielo y esta aun sin abrir.
El descenso se ve espectacular, vistas únicas. Frio y larga bajada de casi
2000m de descenso hasta el pueblo de Isola. Un pequeño bocado y otros 20km para
arriba hasta el collado de la Lombarda a 2200m y frontera con Italia, pasando
por la estación de Sky de Isola 2000. Una paradica arriba y otra vez a
disfrutar de la bajada donde me voy dando cuenta que voy algo justo de frenos.
Carretera espectacular, estrecha y disfrutona con sus montones de curvas y
contra curvas. A mitad de bajada veo que se me viene a encima todo el marrón.
Una gran nube amenazante sube valle arriba cumpliéndose mis pensamientos. Joder
cuánta agua. Me pongo el Gore-tex, termino de bajar el valle hasta Vinadio y
por la carretera Nacional de 30km que va subiendo suave hacia el collado y que
solo se complica en sus 7 últimos km hasta llegar al collado de Larche a 2000m.
Aquí paro todo empapado empiezo a ponerme toda la ropa para afrontar el frio y húmedo
descenso hasta Barcelonnette. Etapa de 4300m de subida acumulada con 180 km de
distancia, me voy quitando ese miedo a la lluvia dándome cuenta que con el
material que llevo puedo salir airoso de cualquier situación. Si no cabe la posibilidad
de darme la vuelta y dormir de hostal en cualquier otro pueblo.
Cojo el
coche algo tarde, teniendo cambio de pueblo de mas de 130km por la noche y
pasando el collado de Vals a mas de 2000m por la noche, cruzando por Briancon y
pasando del collado de Lautaret y bajar a Bourg de Oisans, Pueblo de debajo de
Alpe d´Huez, donde llego a la 1:00 de la noche a dormir.
Otra etapa
reina la del dia siguiente tras dormir pocas horas. Salgo el Pueblo llaneando
unos 15 km y empezar a subir pronto los puertos de Glandon con sus 1924m y 3km más
arriba la Cruz de Fer con sus2067m. Fuertísima bajada donde me quedo casi sin
frenos hasta llegar al fondo del valle a St Jean de Maurianne. Un poco de llaneo
de 10km un buen bocata y Para para arriba de un 8 y 9 por ciento de media-
Primero pasando el collado del Telegraphe a 1566m de altura tras hacer unos
12km de distancia, descender un poco y afrontar el Galibier 2646m, con bastante
nieve en su parte superior y teniendo que pasar por el Túnel. Aquí un poco
acojonado por falta de frenos, se me ocurre un invento que me daba poca confianza
y que al final funciono. Se trataba de recrecer la zapata con una brida de plástico.
Si de esas que valen para todo. Tras empezar a bajar voy cogiendo confianza y
hala otros 2000m para abajo hasta el pueblo, con buen tiempo y con el invento
que funciona. Total 166km de distancia y 3900m de subida acumulada.
Por la
mañana quiero afrontar media etapa de 50km de distancia antes de empezar el
viaje por la tarde a casa. Toca subir con un tiempo bueno y seguro el mítico el Alpe d´Huez con sus 21 curvas cerradas, son
12 km donde subes unos 1000 m de desnivel, la carretera huele a goma quemada
del montón de coches que suben y bajan por esta carretera. Llego arriba y
empalmo la subida subiendo al collado de 2000m de altitud que nos pasara al
valle de Ferrans. Bonito descenso y animado de ciclistas por una estrecha
carretera con micha curvas que nos baja hasta el `pueblo de salida Bourg de Oisans. Mercadillo, comida, ducha Y
coche hasta llegar a España a la costa Brava en LLança donde paso allí la noche
para afrontar por la mañana los 400km que me quedan para llegar a casa.
Con esto
creo que he sabido apurar la semana a tope haciendo cicloturismos y una de las
actividades que más me gusta.
álbum de fotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario