Apuntaros esta fecha en vuestras
agendas. 7 de Julio del 2013
La localidad de Villanúa quiere hacerse
presente en el mapa deportivo español y poner como plato principal su carrera
de montaña 2KV Collarada. Una prueba que se celebrará por segundo año el día 7
de julio del 2013 al tener que posponerse de su fecha inicial, previendo que
para el 15 de junio aun quedara nieve en Collarada. Con 17 kilómetros de
recorrido y con un desnivel positivo de 2.000 metros. Se trata de la única
carrera doble kilómetro vertical de España.
El
pueblo de Villanúa se volcara para hacer que la carrera tenga un gran valor de
aventura y amistad entre los corredores. Ellos y muchos otros están deseando
desde que acabo la segunda edición en este 2012, el volver a correr esta
carrera en este gigante del Pirineo que es el pico Collarada con sus 2886m de
altura. Este año pasado todos salimos contentos tanto con la carrera como con
el tratamiento que dio el pueblo de Villanua a los atletas y acompañantes. También
gracias a ese buen marcaje y a sus
voluntarios que se repartieron a lo largo de todo el recorrido para ayudar y
proteger al corredor. Muchos se arrepintieron de no haberse animado o no acudir
a esta cita. Oportunidades habrá, pues gracias a las ganas de este pueblo que
empieza a ser conocido por su gran afán de organizar pruebas deportivas de gran
belleza.
Esta carrera con su magnífico entorno natural
y salvaje que rodea a la zona, está totalmente consolidada para los años
venideros.
La
carrera costara de dos partes muy diferenciadas entre sí. Una será la larga
subida de esos 8´5km de distancia y de sus 2000m de desnivel que hay desde la
salida en el pueblo de Villanúa. Esta subida comprende una primera parte todo
por sendero y por un bonito bosque de pinos, hasta el refugio de la Trapa
librando hasta aquí 800m de desnivel. A partir de aquí el bosque desaparece,
empieza un gran plano inclinado por zona de pasto de alta montaña, donde un
paso entre rocas que el día de la carrera estará protegido con personal para
evitar peligros y riesgos. (Hay que tener cuidado con el pero no es
complicado). Libraremos de golpe esos 1200m que restan hasta la cima dejando
para lo ultimo esa larga canal de roca donde también habrán voluntarios para
velar por la seguridad del corredor. Así se llegara a la cima del pico con unas
magistrales vistas.
La
carrera no acaba aquí, quedan otros dos km verticales de descenso, bajando por
el mismo camino de bajada poniendo a prueba la fortaleza y las piernas del
corredor, pudiendo disfrutar de todo un buen itinerario para correr. Roca al
principio con canchalera, hierba de un pisar muy agradable pero que habrá que
retener un poco las piernas. El paso de roca donde habrá que bajar despacio y
prestando atención y luego el largo camino boscoso en donde el corredor también
podrá lanzarse camino para abajo hasta llegar a la meta en Villanúa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario