
Tiene como características principales un máximo nivel de amortiguación, tanto en el talón como en la planta del pie, su estructura es bastante sólida y rígida, lo que permite gran estabilidad al momento de apoyar el pie. Estas cualidades la hacen ser un calzado voluminoso y con un peso normalmente elevado, pero en él buscamos más la seguridad y estabilidad que la velocidad. Normalmente, a medida que el nivel del corredor es mejor, la zapatilla ya no requiere tanta protección en las sesiones de entrenamiento, buscando unas zapatillas más livianas, las cuales reducen los niveles de rigidez y amortiguación, permitiendo reducir notoriamente su peso y le otorga un diseño más flexible y veloz. Las pautas generales para escoger una zapatilla u otra serían:
• Para corredores de +80 kg, zapatillas de al menos 400 g cada una, con alto nivel de amortiguación.
• Para corredores de +80 kg, zapatillas de al menos 400 g cada una, con alto nivel de amortiguación.
• Para corredores de -80 kg, zapatillas de entre 350-400 g cada una, con un nivel de amortiguación medio.
• Para corredores de -70 kg, zapatillas de entre 300-350 g cada una.
A tener en cuenta que una zapatilla de entrenamiento, suele perder sus propiedades de amortiguación a los 500-600 km, y por el bien del corredor, no conviene "estirar" mucho más esas cifras.
Zapatillas de competición:

• Usar el calzado apropiado para cada deporte y superficie, ojito con el uso de zapatilla de gimnasio o sala, para calentar o rodar al aire libre antes de la sesión de pesas.
• Tener en cuenta que las zapatillas que dan buen resultado a un amigo tuyo, no tienen por que ser buenas para ti.
• Las zapatillas deben adquirirse con una talla holgada, y los dedos deben moverse libremente.
• En la tienda, es muy recomendable probarse los 2 pies y andar o trotar un buen rato para ver las sensaciones que se tienen o si hay tocaduras de algún pié.
• Hoy día, hay diferencias en el tallaje entre las diferentes marcas de zapatillas, por tanto, no fiarse de las tallas y comprobarlas en la tienda.
• Es aconsejable utilizar y adquirir las zapatillas específicas e indicadas para el propio sexo.
2 comentarios:
Antes de nada, enhrobuena por el blog Samuel.
Se sacan bastante cosas de este artículo, pero no te mojas en marcas....aunque creo que todos sabemos cuales son las mas apropiadas y mejores en este terreno.
Samuel bastante bueno tu análisis de zapas, aunque como dice Davidph, te mojas poco en la marca.
Tienes en la foto unas zapas Montrail de color amarillo y suela azul, que no sé el modelo que son, podrías indicarmelo porfa?? Tienen buena pinta tanto la suela de agarre, como de amortiguación.
Saludos y enhorabuena
http://granadaultratrail.blogspot.com
Publicar un comentario